Logo do repositório
Comunidades & Coleções
Tudo no DSpace
Ficha Catalográfica
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Entrar
Novo usuário? Clique aqui para cadastrar.Esqueceu sua senha?
  1. Início
  2. Pesquisar por Autor

Navegando por Autor "Silva, Brenda Corrêa da"

Filtrar resultados informando as primeiras letras
Agora exibindo 1 - 1 de 1
  • Resultados por Página
  • Opções de Ordenação
  • Imagem de Miniatura
    Item
    Factors determining the Behavior of e-commerce users according to the demographic aspects of college students
    (2023-12-01) Silva, Brenda Corrêa da; Nascimento-e-Silva, Daniel
    Propósito: El comercio electrónico es una satisfacción de necesidades propias de la era de la información. Basado en tecnologías contemporáneas, ha representado un canal emergente para multiplicar las posibilidades de satisfacer demandas en prácticamente todo el planeta. Para poder mejorarlo constantemente, los científicos y directivos se han preocupado por comprender mejor el comportamiento de los compradores online. En este sentido, este estudio tuvo como objetivo identificar los factores determinantes del comercio electrónico según aspectos demográficos (frecuencia de compra, ingresos, actividad remunerada, edad y género) de estudiantes universitarios de una institución del Norte de Brasil. Marco teórico: El estudio se basó teóricamente en los factores y variables que determinan el comportamiento de compra del consumidor. Los factores como dimensiones analíticas formaron una arquitectura teórica, cada uno compuesto por sus respectivas variables y categorías de análisis. Diseño/Metodología/Enfoque: El método utilizado fue una encuesta, cuya población estuvo conformada por 51 estudiantes matriculados en el segundo semestre de 2022, de la cual se extrajo una muestra de 47 encuestados, ya que los demás abandonaron las clases. Los datos fueron recogidos mediante un cuestionario con preguntas cerradas, cuya validez fue verificada mediante la prueba alfa de Cronbach de 0,82, considerada muy conforme. Los resultados se generaron mediante la prueba U de Mann-Whitney, ya que el comportamiento de las variables no fue considerado normal por las pruebas de Kolmogorov-Smirnov y Shapiro-Wilkens. La conclusión apunta a un tipo de democracia virtual en la que se percibe poca diferenciación en los factores determinantes de las compras desde el punto de vista de las variables demográficas estudiadas.
Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Estado do Amazonas
Coordenação geral de bibliotecas - cgeb.proen@ifam.edu.br
Diretoria de Gestão de tecnologia da informação - dgti@ifam.edu.br